Otra más para ti Ginette.
La batería del vehículo es la encargada de la puesta en marcha del motor y del sistema de alumbrado. La reserva de energía en la batería se produce por una reacción química entre las placas de plomo (positivas y negativas) y el electrolito (compuesto por agua destilada y ácido sulfúrico).
Para mantener la batería de tu vehículo en buen estado deberás, siempre que sea posible:
– Revisar que el nivel del electrolito en cada uno de los de los depósitos de la batería corresponda a las marcas de referencia. En caso contrario deberás añadir agua destilada hasta llegar al nivel indicado y sin sobrepasar los límites. Nunca añadas ácido, pues éste no se evapora. En el caso de baterías selladas o libres de mantenimiento no se puede hacer esta operación.
– Mantener limpios y engrasados los polos para prevenir el desgaste producido por los depósitos de ácido sulfúrico y para evitar que se produzcan valores de resistencia, lo que ocasionaría fallos en el sistema eléctrico del vehículo.
– Evitar las descargas completas de la batería, ya que éstas aceleran el deterioro de las placas.
– Revisar periódicamente el funcionamiento general del sistema eléctrico de tu vehículo, para evitar fallos en el motor.
– Recargar la batería en ambientes ventilados y evitar posibles fuentes de chispas.
La vida de la batería oscila entre los 4 y los 5 años, aunque en condiciones de temperaturas extremadamente cálidas se puede acortar. La tensión normal de la batería en reposo (motor parado) oscila entre 11,8 y 12,5 voltios.
Filed under: Mantenimiento | 4 Comments »